cropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpg
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
TRINITY BROADCASTING NETWORK (TBN) LANZARÁ UN PROGRAMA DE NOTICIAS CON EX INTEGRANTES DE FOX NEWS
mayo 2, 2022
SAMARITAN´S PURSE LANZA SITIO WEB EN ESPAÑOL
julio 2, 2022

UN VIAJE HACIA LO QUE HAY DESPUÉS DE LA MUERTE

Basado en el libro del reconocido autor del New York Times Lee Strobel, el documental The Case for Heaven explora una de las preguntas más antiguas y universales: ¿qué sucede después de la muerte?
La producción examina la evidencia sobre el Cielo, el Infierno y las experiencias cercanas a la muerte, invitando al público a emprender un viaje de reflexión espiritual y científica.
Strobel, inspirado por su propio encuentro con la muerte, desafía los temores humanos y propone una exploración profunda de la existencia más allá del plano físico.
El documental incluye entrevistas con figuras reconocidas como el pastor Francis Chan, el autor John Burke y el evangelista Luis Palau.
“Durante la pandemia, muchas personas comenzaron a cuestionarse qué ocurre al cerrar los ojos por última vez”, explicó Strobel.
Asegura que esta película ofrece evidencias convincentes, tanto bíblicas como científicas, de que la conciencia humana continúa más allá de la vida terrenal.

LA EXPERIENCIA QUE CAMBIÓ LA VIDA DE LEE STROBEL

Antes de escribir The Case for Heaven, Strobel trabajaba como editor legal del Chicago Tribune y se declaraba escéptico y ateo.
Todo cambió el día en que colapsó en su casa y despertó en una sala de emergencias.
Un médico, detrás de una máscara quirúrgica, le advirtió: “Estás a un paso del coma y a dos de morir”.
Sufría hiponatremia severa, una peligrosa falta de sodio en la sangre, que lo colocó al borde de la muerte.
Esa experiencia lo llevó a cuestionar sus creencias y lo inspiró a investigar las Experiencias Cercanas a la Muerte (ECM) desde una perspectiva racional y periodística.
De ese proceso nació su libro y posterior documental, donde busca responder a la pregunta esencial: ¿qué pasa cuando cerramos los ojos en este mundo por última vez?

LA FE COMO RESPUESTA A LA PREGUNTA FINAL

Los cristianos creen que Jesucristo respondió esa pregunta cuando resucitó al tercer día y ascendió al cielo frente a sus discípulos.
Strobel plantea que esa promesa sigue siendo una guía para comprender la vida después de la muerte.
Con la misma precisión con la que escribió The Case for Christ, Strobel presenta ahora casos documentados de ECM, muchos de ellos vividos por personas que antes eran escépticas.
Entre ellos destaca John Burke, un ingeniero que comenzó a investigar el fenómeno tras la muerte de su padre.
Burke descubrió que una de cada 25 personas en Estados Unidos y una de cada 10 en Europa reportan haber vivido una ECM.
Strobel observa que las similitudes entre testimonios son sorprendentes, pero las diferencias los vuelven aún más auténticos.
Para él, esas variaciones representan huellas de veracidad, comparables a los distintos relatos que aparecen en la Biblia misma.

TESTIMONIOS QUE DESAFÍAN LA LÓGICA MÉDICA

Uno de los casos más impactantes es el de Pamela Reynolds, una mujer de Atlanta de 35 años que sufrió un aneurisma cerebral.
Durante la cirugía, los médicos le taparon los ojos con cinta adhesiva y los oídos con auriculares que emitían sonidos de 100 decibelios, mientras drenaban la sangre de su cerebro.
Al recuperarse, Pamela relató con detalle conversaciones y procedimientos que ocurrieron durante la operación, cuando su cerebro estaba clínicamente inactivo.
También destaca la historia de Howard Storm, un ateo y profesor de arte en la Universidad de Northern Kentucky.
En 1985, tras una ruptura intestinal, vivió una experiencia aterradora en la que descendió a un lugar de oscuridad y desesperación.
Una voz interior lo instó a orar; al hacerlo, una luz creciente se acercó y lo rescató.
Storm aseguró que fue Jesús quien lo salvó, y tras su recuperación, se convirtió al cristianismo y hoy es pastor en Kentucky.

UN TESTIMONIO VISUAL DE FE Y ESPERANZA

The Case for Heaven culmina con fragmentos de la última entrevista concedida por el evangelista Luis Palau, ofreciendo una mirada íntima sobre la esperanza más allá de la vida.
Strobel propone un diálogo entre ciencia, fe y testimonio humano, explorando cómo la conciencia podría trascender la materia.
Cada historia narrada en el documental invita al espectador a reflexionar sobre la eternidad, el propósito y el misterio del alma humana.
Más allá de lo doctrinal, la película abre una conversación universal sobre el sentido de la existencia y el valor de cada instante.
La experiencia de Strobel demuestra que la búsqueda de respuestas ante la muerte puede transformarse en una reafirmación del poder de la vida y la fe.

REDACCIÓN REVISTA EL ORADOR

Revista El Orador

Una edición de
Alvarado Media Group al servicio de la comunidad evangélica por 35 años.

Contáctanos

  • +1 (714) 240-6815
  • alvaradomediagroup@gmail.com
  • 11972 WANDERING WAY, CORONA, CA 92883
anuncio1

Revista el Orador • 2025 • Todos los derechos reservados

Contacto