cropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpg
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
FUE ABANDONADA POR SU MADRE Y CRECIÓ SIN SER ADOPTADA, HOY ESTA REINA DE BELLEZA ES TESTIMONIO DEL AMOR DE DIOS
octubre 2, 2022
DAVID GREEN HOBBY LOBBY
noviembre 1, 2022

Pat Boone: 88 años de fe, talento y propósito

Pat Boone acaba de cumplir 88 años y sigue tan activo como siempre. Su fe en Dios guía cada nuevo paso de su vida y su carrera. Recientemente interpretó a un viejo profesional del golf en la película The Mulligan, escribió un nuevo libro titulado If That —que saldrá en septiembre— y trabaja en una canción sobre Jesús como Mesías de Israel, pensada para ser cantada por judíos y cristianos juntos.

“Si hablo rápido es porque intento contarles todo lo que Dios me está dando para hacer en estas últimas horas”, dijo Boone en una entrevista reciente. Su energía y creatividad parecen inagotables, impulsadas por la certeza de que aún tiene una misión que cumplir.

De ídolo musical a testimonio de fe viva

Boone alcanzó la fama en las décadas de 1950 y 1960 con canciones como Speedy Gonzalez y Love Letters in the Sand. Vendió más de 45 millones de discos, actuó en películas de Hollywood y escribió varios libros de éxito, entre ellos New Song, donde relata su ascenso, sus crisis personales y su encuentro con el Espíritu Santo, una experiencia que transformó su vida.

Creció en la Iglesia de Cristo en Nashville, Tennessee. Cuando publicó New Song, vendió dos millones de copias, pero su iglesia no compartió su entusiasmo. “No creían en el bautismo del Espíritu Santo y pensaron que era herejía”, recuerda Boone. Sin embargo, años después, muchos miembros de esa congregación abrazaron la misma experiencia espiritual. “He sido completamente restaurado en la iglesia de mi juventud”, afirma.

“Exodus”: una inspiración divina convertida en himno

Entre las muchas canciones que compuso, “Exodus (This Land Is Mine)” ocupa un lugar especial en su corazón. Boone la escribió inspirado por la película Exodus (1960), que narra el renacimiento de Israel en 1948.

El tema instrumental de Ernest Gold no tenía letra, y el compositor rechazaba todas las propuestas. Pero una noche, mientras Boone envolvía regalos con su esposa, escuchó la melodía repetidamente y sintió una revelación. “De pronto las palabras ‘Esta tierra es mía’ vinieron a mi mente”, recuerda. En apenas 20 minutos escribió la letra completa en una tarjeta navideña.

Esa canción se convirtió en el segundo himno nacional no oficial de Israel, un símbolo de identidad y esperanza. Boone la ha interpretado en múltiples ocasiones en Israel, donde el ex primer ministro Benjamin Netanyahu lo llama cariñosamente “Speedy”.

Música y amistad con propósito espiritual

Durante sus visitas a Israel, Boone compartió su fe con Netanyahu y otros líderes judíos. Su mensaje se centró siempre en el amor y la reconciliación entre pueblos.

Hoy continúa esa misión con una nueva composición titulada “Joshua”, una canción que judíos y cristianos pueden cantar juntos en honor a Jesús como Mesías de Israel. Para Boone, la música es un puente entre la fe, la historia y la esperanza de redención.

A sus 88 años, sigue componiendo, actuando y sirviendo, convencido de que cada día es una oportunidad para glorificar a Dios a través del arte.

REDACCIÓN REVISTA EL ORADOR

Revista El Orador

Una edición de
Alvarado Media Group al servicio de la comunidad evangélica por 35 años.

Contáctanos

  • +1 (714) 240-6815
  • alvaradomediagroup@gmail.com
  • 11972 WANDERING WAY, CORONA, CA 92883
anuncio1

Revista el Orador • 2025 • Todos los derechos reservados

Contacto