cropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpg
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
DAVID GREEN HOBBY LOBBY
noviembre 1, 2022
ACTOR DE HOLLYWOOD LEE LA BIBLIA DOS HORAS AL DÍA Y LLEVA MUSULMANES A CRISTO
diciembre 31, 2022

De abortista a defensor de la vida

El Dr. Bruchalski ejercía como abortista radical, convencido de que practicaba un servicio de libertad para las mujeres. “Creía que el aborto electivo era brindar autonomía”, confesó. Participaba en todos los aspectos de la obstetricia y la ginecología, incluido el aborto en los tres trimestres del embarazo.

Aunque creció en un hogar cristiano con padres que oraban por él, se apartó de esos valores al comenzar su carrera médica. Años después, reconoció que la misericordia de Dios lo alcanzó en medio de su confusión. Durante los primeros años de práctica, notó cómo su corazón se endurecía. Cada aborto lo obligaba a contar las partes del cuerpo del feto para asegurarse de que el útero estuviera vacío. “Comencé a sentir que mi corazón se endurecía”, recordó.

Ese proceso, junto a estudios sobre salud mental, partos prematuros y cáncer de mama, lo llevó a cuestionar profundamente lo que hacía y su impacto real en la vida humana.

El contraste que transformó su conciencia

Mientras continuaba su residencia médica, el doctor comenzó a asistir a una iglesia local. Ese contraste entre su trabajo y la fe le generaba un profundo conflicto interior. “Durante el día terminaba embarazos, y por las noches escuchaba sobre el amor y la compasión de Cristo”, relató.

Todo cambió el día en que atendió dos pacientes con 22 semanas de gestación. Una madre luchaba por salvar a su bebé, mientras que otra pedía abortar al suyo. En un caso, intentó con todas sus fuerzas salvar una vida; en el otro, debía terminarla.

El segundo bebé nació vivo, lo que lo colocó ante un dilema moral. “Intenté abortar a este niño, pero luego tuve que llamar a la unidad neonatal para salvarlo”, recordó conmovido. Ese día, comprendió que algo en su práctica debía cambiar para siempre.

Un llamado divino y un corazón transformado

Un joven neonatólogo, al ver su conflicto, le dijo: “Deja de tratar a estos bebés como tumores. Eres mejor que eso”. Esa frase lo impactó profundamente. Buscando respuestas, el doctor asistió a un retiro espiritual, donde tuvo un encuentro personal con Cristo.

“Allí, en oración, me encontré cara a cara con la misericordia de Jesucristo. Regresé como un hombre diferente”, confesó. Desde ese momento, renunció a practicar abortos, aunque sus superiores le pidieron que no hablara de su fe. Él se negó a silenciarla: “La fe no está destinada a ser privada. Es parte de quién eres”.

Su testimonio inspiró a muchos colegas a dejar de practicar abortos. Cuatro años después, junto a su esposa, fundó el Centro de Ginecología y Obstetricia Tepeyac y Divine Mercy Care, instituciones dedicadas a ofrecer atención médica integral basada en la compasión y el respeto por la vida.

Una misión de misericordia y esperanza

Durante casi 30 años, el Dr. Bruchalski ha demostrado que se puede atender a las mujeres con amor y excelencia sin recurrir al aborto electivo. “Aprendes a ser un instrumento del amor de Jesús”, explicó. Su enfoque combina la ciencia con la fe, mostrando que la medicina puede reflejar la misericordia divina.

Hoy, comparte su historia para animar a otros médicos a valorar la vida desde la concepción y cuestionar lo que el mundo considera correcto. “Quiero que mi testimonio sea un punto de esperanza, una historia del Dios que nos persigue con amor hacia la integridad y la santidad”, expresó.

Finalmente, resumió su experiencia con una certeza profunda:

“Nadie está más allá de la misericordia de Dios.”

REDACCIÓN REVISTA EL ORADOR

Revista El Orador

Una edición de
Alvarado Media Group al servicio de la comunidad evangélica por 35 años.

Contáctanos

  • +1 (714) 240-6815
  • alvaradomediagroup@gmail.com
  • 11972 WANDERING WAY, CORONA, CA 92883
anuncio1

Revista el Orador • 2025 • Todos los derechos reservados

Contacto