El bufete cristiano Liberty Counsel llevó al Distrito Escolar Unificado de Oakland (OUSD) ante los tribunales por negar el uso de instalaciones a Child Evangelism Fellowship (CEF) NorCal East Bay. La organización buscaba realizar sus Good News Clubs después de clases, pero los funcionarios escolares rechazaron la solicitud en repetidas ocasiones. Liberty Counsel acusa al distrito, a la superintendente Dra. Kyla Johnson-Trammell y a la junta escolar de incurrir en discriminación religiosa.
El grupo presentó evidencia en una audiencia preliminar en el Tribunal de Distrito de Estados Unidos. Argumentó que las negaciones violan la Primera y Decimocuarta Enmiendas, además de la legislación estatal de California. Liberty Counsel denunció que CEF solicitó usar instalaciones en cuatro campus diferentes durante más de dos años, pero los funcionarios respondieron con pretextos, excusas o silencio.
Antes de la pandemia, OUSD permitía los clubes en sus campus. Sin embargo, tras el reinicio de actividades, los funcionarios rechazaron las solicitudes con argumentos que incluían oposición explícita a la evangelización.
En varias ocasiones, funcionarios escolares afirmaron que CEF “no era una buena opción” y que no apoyarían actividades de evangelización en los campus. Incluso alegaron falta de espacio, aunque los registros en línea mostraban disponibilidad. También rechazaron solicitudes de asociación comunitaria porque la programación incluía contenido religioso.
Liberty Counsel envió dos cartas de demanda, la primera en marzo y la segunda en diciembre de 2023. Ambas notificaban al distrito que negar el acceso a los clubes constituía discriminación por punto de vista religioso. Aun así, OUSD siguió bloqueando las solicitudes, mientras continuaba autorizando programas seculares como Girls on the Run o Berkeley Chess School.
Liberty Counsel sostiene que OUSD no impugnó las pruebas judiciales y se limitó a mencionar supuestas “nuevas políticas”, aunque las regulaciones oficiales no reflejan ningún cambio documentado.
Liberty Counsel pidió al tribunal una orden judicial preliminar y otra permanente para garantizar que los Good News Clubs puedan operar en las instalaciones escolares de Oakland. El grupo citó la decisión de la Corte Suprema en Good News Club v. Milford Central School (2001), que estableció que excluir clubes cristianos de foros abiertos a organizaciones seculares viola la Primera Enmienda.
Mat Staver, fundador de Liberty Counsel, declaró que los clubes deben recibir el mismo trato que los grupos no religiosos. Señaló que CEF ofrece a los niños formación bíblica, desarrollo moral y fortalecimiento del carácter. Los clubes promueven aprendizaje, crecimiento espiritual y servicio comunitario, además de reforzar habilidades sociales, emocionales y de liderazgo.
Actualmente existen más de 3,041 Good News Clubs en escuelas primarias públicas de Estados Unidos. Funcionan con voluntarios capacitados, no cobran tarifas y solo requieren autorización escrita de los padres para la participación de los niños.
Los clubes de CEF tienen más de 87 años de historia y muestran resultados positivos en la vida de los estudiantes. Una encuesta a más de 200 directores de 28 estados reveló que el 87% notó mejoras en el comportamiento escolar tras la llegada de los clubes. Un director comentó que las derivaciones disciplinarias a la oficina disminuyeron significativamente desde la implementación del programa.
Liberty Counsel, con más de 200 casos representados en favor de CEF a nivel nacional, asegura que nunca perdió un juicio relacionado con Good News Clubs. Mientras tanto, CBN News contactó al OUSD para obtener declaraciones, pero al momento de la publicación no había recibido respuesta oficial sobre la demanda ni sobre las acusaciones de discriminación.
EDICIÓN REVISTA EL ORADOR
Contacto