cropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpg
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
CECE WINANS CONMUEVE EN TINY DESK
CECE WINANS CONMUEVE EN TINY DESK
julio 8, 2025
MARCO BARRIENTOS NUEVA Y VIBRANTE ALABANZA
agosto 15, 2025

Gol decisivo y mensaje de fe

Pedro Guilherme, figura destacada del Flamengo, desató una ola de comentarios en redes sociales y medios deportivos tras anotar el gol decisivo en el clásico carioca contra Fluminense, el 20 de julio de 2025.
Durante la celebración, levantó su camiseta y mostró otra con el mensaje “Jesús es suficiente”, dando un testimonio público de su fe. Pedro ingresó como suplente en el minuto 73 y, al 85, selló la victoria ante un Maracaná colmado.
Semanas antes, había estado separado del equipo por una sanción derivada de un rendimiento considerado bajo en entrenamientos, según datos de GPS analizados por el director técnico Filipe Luís. En su regreso, entregó no solo un gol clave, sino también un mensaje espiritual claro y directo.

Un gesto con historia e inclusión

Pedro evocó con su gesto otras conocidas manifestaciones de fe de futbolistas brasileños, como  Kaká y sus celebraciones con la camiseta “I belong to Jesus”. Sin embargo, añadió un matiz extra: después de descubrir la camiseta, expresó la frase “Jesús es suficiente” en lenguaje de señas, mostrando sensibilidad hacia la inclusión y el alcance universal de su mensaje.
La reacción llegó de inmediato. Aficionados, comentaristas y usuarios de redes sociales debatieron sobre el trasfondo de la celebración, vinculando el mensaje con su reciente situación disciplinaria y con su compromiso personal con la fe. Muchos interpretaron el acto como una declaración de gratitud y fortaleza espiritual, presentada en contraste con las presiones y desafíos del alto rendimiento deportivo.

Reacciones y comparaciones históricas

El club y diversos sectores sociales celebraron la actitud de Pedro, recordando que el fútbol brasileño históricamente ha sido un espacio de expresión abierta y emotiva de la fe cristiana. Algunos compararon su gesto con el recordado mensaje de Adriano “Imperador” —“Que Dios perdone a esas personas malas”— y destacaron el poder de una frase para trascender la cancha y tocar vidas.
Su expresión en lenguaje de señas reforzó la idea de que la fe puede y debe hacerse visible para todos, sin importar circunstancias o limitaciones físicas, ampliando así el alcance del mensaje.

Más allá del resultado deportivo

Pedro transmitió, con su acto, una declaración que superó la gratitud por un momento deportivo. Llevó esperanza y un mensaje de suficiencia y propósito más allá del resultado o de la aprobación terrenal.
En medio de la presión, el dolor o la confusión, su testimonio público de fe invitó a reconocer que la verdadera victoria se encuentra en Cristo, más allá de logros humanos o reconocimientos externos. Con su celebración, transformó la cancha en un púlpito capaz de alcanzar una audiencia global.

EDICIÓN REVISTA EL ORADOR

Revista El Orador

Una edición de
Alvarado Media Group al servicio de la comunidad evangélica por 35 años.

Contáctanos

  • +1 (714) 240-6815
  • alvaradomediagroup@gmail.com
  • 11972 WANDERING WAY, CORONA, CA 92883
anuncio1

Revista el Orador • 2025 • Todos los derechos reservados

Contacto