cropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpg
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
Proyecto espiritual en River Plate
ESPACIO INTERRELIGIOSO EN RIVER PLATE
septiembre 5, 2025
PAQUIAO CONOCE A JESÚS
MANNY PAQUIAO, MENSAJE DE FE
septiembre 9, 2025
CADE SMITH GUARDIANS

Cade Smith comparte su fe con los fanáticos

Un cerrador que inspira dentro y fuera del campo

El cerrador de los Cleveland Guardians, Cade Smith, se consolidó en los últimos dos años como uno de los brazos más confiables del bullpen. El fin de semana pasado, compartió con los fanáticos un versículo bíblico que lo inspira, mientras firmaba autógrafos en el campo. Con un guante en sus manos, Smith mostró las palabras “1 Cor 6:11”, escritas como recordatorio de su fe.

Darby Nobles, capellán de los Cleveland Browns y de los Cleveland Cavaliers, además de director de la Fraternidad de Atletas Cristianos de Cleveland, compartió en Instagram un video de la interacción. Los seguidores lo escucharon hablar con entusiasmo, mientras preguntaba si alguien conocía el versículo de memoria. Con una sonrisa, explicó que este pasaje resume su confianza espiritual.

Smith, a sus 26 años, manifestó que ese texto bíblico lo guía tanto en la vida como en el béisbol, incluso en momentos de presión competitiva.

El mensaje de 1 Corintios 6:11

Smith explicó que 1 Corintios 6:9-10 describe la condición universal de pecado. Señaló que “nadie es lo suficientemente bueno” y que el esfuerzo personal no basta para alcanzar la salvación.

El lanzador contrastó ese mensaje con el versículo 11, el mismo que luce en su guante. Parafraseó el pasaje diciendo que, aunque las personas nacen pecadoras, Dios las lava, las justifica y las santifica en el nombre de Jesucristo.

Smith subrayó que esta verdad lo sostiene, incluso si fracasa en el terreno de juego. “Independientemente de cómo salga una actuación, buena o mala, sigo siendo lavado, justificado y santificado. Eso nadie puede quitármelo”, afirmó.

En otra entrevista previa, ya había declarado que su identidad no depende del béisbol. “Mi identidad se basa en mi fe, no en los altibajos del deporte”, enfatizó.

Carrera y consolidación en los Guardians

Smith nació en Canadá y asistió al Instituto Educativo Menonita antes de iniciar su camino profesional. En 2017, los Minnesota Twins lo seleccionaron en la ronda 16 del draft, pero eligió continuar con el béisbol universitario. Pasó tres años jugando en la Universidad de Hawaii, hasta que los Cleveland Guardians lo ficharon en 2020 como agente libre no reclutado.

Tras dos temporadas en ligas menores, debutó en la MLB en 2022 y se afianzó en 2024 como relevista confiable, terminando quinto en la votación al Novato del Año. Ese mismo año registró un promedio de carreras limpias inferior a 2. En 2025 asumió el rol de cerrador principal, después de que Emmanuel Clase recibiera licencia en medio de una investigación.

Hoy, Smith representa tanto talento deportivo como testimonio espiritual, mostrando cómo su fe le da estabilidad en medio de la exigencia del béisbol profesional.

REVISTA EL ORADOR

Revista El Orador

Una edición de
Alvarado Media Group al servicio de la comunidad evangélica por 35 años.

Contáctanos

  • +1 (714) 240-6815
  • alvaradomediagroup@gmail.com
  • 11972 WANDERING WAY, CORONA, CA 92883
anuncio1

Revista el Orador • 2025 • Todos los derechos reservados

Contacto