Prime Video inició la producción de José de Egipto, la nueva epopeya bíblica creada por Dallas Jenkins, el director de The Chosen. La serie limitada contará con ocho episodios. Adam Hashmi interpreta a José en una trama inspirada en el Antiguo Testamento. La historia sigue su traición a manos de sus hermanos y su ascenso inesperado al poder en Egipto, donde se convierte en segundo al mando después del Faraón.
Craig Wright escribe y ejerce como productor ejecutivo y showrunner de la serie. Jenkins también participa como productor ejecutivo a través de su productora 5&2 Studios. Amazon MGM Studios y 5&2 Studios coproducen el proyecto, que se filma actualmente en Nuevo México. Este trabajo refuerza la asociación entre Jenkins y Prime Video, consolidando la plataforma como hogar de grandes producciones bíblicas contemporáneas.
Prime Video adquirió los derechos de transmisión de las primeras cinco temporadas de The Chosen, así como de la próxima serie documental The Chosen in the Wild with Bear Grylls. También transmitirá en exclusiva las últimas dos temporadas, que retratarán la crucifixión en la sexta y la resurrección en la séptima.
Durante la Chosen Con en Orlando, Florida, Jenkins anunció José junto a otros proyectos: una serie sobre los Hechos de los Apóstoles, una trilogía sobre Moisés y The Chosen Adventures. Frente a los fans, expresó entusiasmo por extender el “estilo Chosen” a más relatos bíblicos. Reconoció a la comunidad que apoyó la serie mucho antes de alcanzar el éxito mundial y destacó la importancia de anunciarlo primero ante ellos.
Jenkins reconoció los retos de adaptar un texto sagrado para la pantalla. En diálogo con The Christian Post, explicó que la popularidad de The Chosen incrementó también el escrutinio sobre sus decisiones creativas. Enfrenta las críticas subrayando el fundamento bíblico de cada episodio, aunque admite que la serie incluye elementos artísticos.
El creador afirmó que evita trabajar en función de los elogios o las críticas, ya que eso paralizaría su creatividad. Su objetivo radica en que los espectadores se acerquen a la historia con una mente y un corazón abiertos. Jenkins sostuvo que, aunque existen licencias artísticas, cada escena se inspira en las Escrituras y busca conectar a la audiencia con ellas.
Por Leah MarieAnn Klett, Cortesía de Christian Post Reporter para REVISTA EL ORADOR
Contacto