cropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpgcropped-Home_Logoelorador-100.jpg
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
  • Bienvenidos
  • Revistas
  • Testimonios
  • Opiniones
  • Reportajes
  • Entretenimiento
  • Contacto
DEPORTISTAS APASIONADOS POR LA FE
mayo 20, 2025
CANAAN HILL TICKET DE PLATINO PARA AMERICAN IDOL
mayo 20, 2025

SECUELA DE LA PASIÓN DE CRISTO

Después de 21 años del éxito mundial de “La Pasión de Cristo”, Mel Gibson está en el proceso de dirección de la secuela titulada “Resurrección”, largometraje muy esperado por el público.

Esta nueva película se filmará en agosto en Italia, en lugares emblemáticos como los estudios Cinecittà de Roma.
La original también la vio nacer en estos famosos estudios cinematográficos.

MANUELA CACCIAMANI

La recaudación de la primera película fue impresionante, alcanzando los 600 millones de dólares.
La producción de la secuela ha sido confirmada por Manuela Cacciamani, la CEO de los estudios italianos, en una entrevista al diario Il Sole 24 Ore.

Su participación en este proyecto la convierte en una figura clave para la realización de “La resurrección de Cristo”.

“Puedo confirmar que la próxima película dirigida por Mel Gibson, producida por Icon Productions, ‘La Resurrección de Cristo’, se filmará íntegramente en Cinecittà a partir de agosto y requerirá mucha construcción de estudio y decorados”, afirmó Manuela.

ELENCO

El actor Jim Caviezel regresará para interpretar a Jesús, junto a Maia Morgenstern como María y Francesco De Vito como Pedro. El guion ha sido desarrollado por Mel Gibson en colaboración con Randall Wallace desde 2016.

Después de su estreno en 2004, “La Pasión de Cristo” se convirtió en la película para adultos con mayor recaudación en Estados Unidos y fue nominada a tres premios Oscar.
Su éxito resalta la popularidad del cine religioso y la capacidad de la película para evocar reflexiones profundas en la audiencia.

MENSAJE UNIVERSAL

La película fue un acontecimiento cultural significativo en ese momento.
Gibson se enfrentó a grandes desafíos durante la producción de “La Pasión de Cristo”, incluyendo una gran oposición.
Sin embargo, demostró un honor hacer la película, ya que buscaba transmitir el mensaje universal de redención y responsabilidad colectiva ante el sacrificio de Jesús.

NARRATIVAS HISTÓRICAS VERDADERAS

En el podcast con Joe Rogan, Gibson habló sobre la veracidad de la resurrección, considerando los Evangelios como narrativas históricas verdaderas.
Argumentó que los apóstoles estuvieron dispuestos a sacrificar sus vidas por su fe, lo que refuerza la autenticidad de su mensaje.

RESURRECCIÓN

Aunque Gibson reconoce que la resurrección es el aspecto más difícil de creer de la historia bíblica, destaca que requiere fe para aceptarla. Comparó la resurrección de Jesús con otras figuras religiosas, destacando el poder de Jesús como hijo de Dios para resucitar de entre los muertos.

“¿Quién se levanta tres días después de ser asesinado en público? Buda no hizo eso”, declaró Gibson.

INFORMACIÓN SUMINISTRADA POR TELEGRAM PARA REVISTA EL ORADOR.

Revista El Orador

Una edición de
Alvarado Media Group al servicio de la comunidad evangélica por 35 años.

Contáctanos

  • +1 (714) 240-6815
  • alvaradomediagroup@gmail.com
  • 11972 WANDERING WAY, CORONA, CA 92883
anuncio1

Revista el Orador • 2025 • Todos los derechos reservados

Contacto