Explora los perfiles de los países en la Lista Mundial de la Persecución para descubrir información relevante, historias reales y peticiones de oración de cada nación. Examina también las formas concretas en que puedes apoyarles a través de la oración y la acción directa.
Los datos revelan una realidad alarmante: 1 de cada 7 cristianos en el mundo enfrenta persecución. En África, esta proporción aumenta a 1 de cada 5. En Asia, alcanza 2 de cada 5, mientras que en América Latina afecta a 1 de cada 16.
La lista registra 4.476 cristianos asesinados, 7.679 iglesias atacadas y 4.744 creyentes detenidos. Estas cifras muestran la magnitud y el impacto global de la persecución cristiana.
La persecución cristiana adopta muchas formas y contextos. La Lista Mundial de la Persecución la define de manera amplia, abarcando tanto la violencia física evidente como las presiones más sutiles y persistentes.
Este enfoque considera cómo la fe es atacada en cinco ámbitos principales: el privado, el familiar, el social, el de la iglesia y el nacional. En cada uno, las personas creyentes experimentan hostigamiento, discriminación y violencia.
Esta definición permite comprender que la persecución no se limita a incidentes aislados de agresión física, sino que incluye patrones sistemáticos que buscan debilitar o eliminar la práctica y expresión de la fe.
Los datos más recientes sitúan a Corea del Norte en el primer lugar de la persecución, seguido por Somalia, Yemen, Libia, Sudán, Eritrea, Nigeria, Pakistán, Irán y Afganistán.
Cada uno presenta un contexto único de opresión, desde regímenes totalitarios hasta conflictos armados y extremismo religioso. La lista refleja un patrón global donde los cristianos sufren en regiones diversas, enfrentando amenazas tanto a su vida como a su libertad.
Estos países representan los entornos más hostiles para quienes viven su fe cristiana, con un riesgo constante de violencia, prisión y pérdida de derechos fundamentales.
REDACCIÓN REVISTA EL ORADOR
Contacto